• la casa
  • historia
  • actividades
  • reservas
  • situacion

Casa RURAL Alamo Grande

Callejón del Carnero, 6
(Plaza del Pueblo)
45123 Layos, Toledo

Reservas: 626 553 086

LA CASA

 

LA CASA RURAL Y LOS ALREDEDORES

La zona geográfica en la cual se ubica el pueblo de Layos, se encuentra localizada al sur de la provincia de Toledo. Está enmarcada de norte a sur por unos límites muy concretos: la propia ciudad de Toledo al norte y las estribaciones de los Montes de Toledo al sur; el este viene delimitado por el río Guajaraz y por el oeste el término de Mora.

Layos se encuentra situado en un terreno en parte llano y en parte escabroso a 651 m. de altitud al pie de una alta y granítica sierra que lleva su propio nombre y que alcanza los 1084 m. de altura.

El clima de esta zona ha sido considerado como claramente de tipo continental con bruscos contrastes, e incluido en la zona de clima mediterránea con sequía estival; con una temperatura media anual de 15-16 grados.

Las cuencas fluviales más importantes que corren por este lugar son el río Milagro, el Algodor, el Pusa y el Guajaraz, entre otros.

Como se ha citado anteriormente, Layos pertenece a la zona de los Montes de Toledo.

ALBUM DE FOTOS

 

 

Casa Rural Alamo Grande

 

 

DESCRIPCION DE LA CASA RURAL

Al principio pensamos en arreglar un poco paredes y techos, pero cual fue nuestra sorpresa cuando descubrimos que algunas paredes del interior de la casa eran de piedra y que los techos de la planta de abajo y de una de las habitaciones escondían antiguos forjados de madera. Esto fue un gran descubrimiento, pero suponía mucho más trabajo y más tiempo. No todo quedó aquí, ya que al realizar una cata en la pared del patio y otra en la fachada, también descubrimos que eran de piedra. Así que, tras esta agradable sorpresa decidimos recuperar las estructuras originales de la vivienda retirando los antiguos techos de escayola y cañizo y picando las paredes que escondían aquellas maravillosas piedras.

Dada la antigüedad de la casa, se realizó una nueva instalación de fontanería y calefacción, empleando antiguos radiadores de hierro fundido y tubería vista de cobre para poder mantener los suelos de baldosa hidráulica: granate en la planta baja y damero blanco y negro en la superior. En los cuartos de baño no se pudo mantener el suelo original debido a la instalación de los nuevos sanitarios. Los azulejos que se emplearon en los mismos, decidimos que fueran blancos con una alegre cenefa albero y azul que separaba la parte alicatada de la pintada; de esta forma conseguíamos darles una mayor amplitud. Sin embargo en el cuarto de baño de la planta baja, al encontrar la pared de piedra y los techos de madera quisimos que las paredes contrastaran eligiendo pequeños azulejos en granate y blanco que colocados alternativamente le daban un aspecto muy personal.

Las rejas de las ventanas, balcones barandilla y puerta de salida al patio estaban pintadas en color negro, pero al descubrir la piedra de la fachada decidimos que balcones y ventanas que daban a la misma se pintaran en color óxido; sin embargo tanto la barandilla de la escalera, la puerta de acceso al patio y las rejas de las ventanas que dan al mismo se pintaron de color añil, consiguiendo de esta forma dar un toque de luz y alegría.

Para el color de las paredes elegimos un tono de color albero matizado por el uso de las tierras florentinas que le daban un aire antiguo a la vez que contrastaba con el añil, la madera y la piedra logrando una gran armonía entre colores y materiales.

Cuando se picaron las paredes del patio, se encontraron dos huecos de puerta que en su día comunicaban con antiguos corrales: uno de ellos se ha quedado como armario abierto y en el otro se instaló una fuente diseñada por una de las propietarias empleando una pila de mármol sin pulir adquirida en uno de sus viajes y antiguos azulejos encontrados en la casa para el frontal. El suelo se cambió empleando baldosas de barro tratadas que encajaban mejor con el entorno que se estaba creando.

La decoración se trató de hacer lo más acogedora posible, eligiendo todo el mobiliario como si fuera para nosotros mismos, buscando comodidad, belleza, sencillez, alegría y calor de hogar, algo que reflejara nuestra personalidad y que pudiéramos transmitir en cualquier rincón de la casa:

El salón con una gran chimenea realizada con piedra de la zona y antiguas travesías de tren.

El acogedor comedor en el que disfrutar de un delicioso desayuno.

El patio exterior que con el sonido de la fuente consigue transmitir calma y serenidad.

Los acogedores dormitorios, todos con baños independientes y televisión

  • La elección de los puntos de luz que por sus apliques y su localización consiguen crear diferentes ambientes

 

BE Online disenoweb.be

Reservas:626 553 086 Callejón del Carnero, 6
(Plaza del Pueblo)
45123 Layos, Toledo