-
REHABILITACION DE LA VIVIENDA
Descripción de la casa previa a la rehabilitación:
Las fachadas exteriores están enfoscadas y pintadas de color blanco y con cercos de color gris alrededor de las ventanas y balcones.
- Los tejados son de teja árabe y no se encuentran en muy buen estado.
- En la primera planta se encuentran el salón, una habitación, la cocina y cuarto de baño; los suelos del salón y de la habitación son de baldosas hidráulicas de color granate y las paredes y los techos terminados en blanco. La cocina y el cuarto de baño son de baldosas y azulejos corrientes, con los techos de escayola blanca.
- En la planta de arriba hay cinco dormitorios, todos ellos con baldosas hidráulicas haciendo damero blanco y negro; todos los techos y paredes están terminadas en blanco. Todas las habitaciones poseen balcones, unos dan a la plaza, otro a la carretera y otro al patio.
- En la planta baja, hay una salida con puerta de forja que sale a un patio interior con zócalo de azulejos y el resto de la pared en blanco.
Debido a la antigüedad de la casa, el grosor de los muros y la altura de los techos, era de suponer que pudieran aparecer paredes de piedra y techos de madera; por ello, con la ayuda de los especialistas se fueron realizando diferentes catas en techos y paredes para ver lo que iba saliendo. Tras realizar estas pruebas, se confirmaron nuestras sospechas y según lo que salió se decidió realizar las siguientes reformas:
- La fachada es de piedra en las paredes catadas, por lo tanto se picarán las mismas y posteriormente se procederá a realizar un llagueado con cemento blanco; teniendo en cuenta que pudieran salir zonas sin piedras, éstas se terminarían en cemento blanco.
Los tejados se limpiarían y se repondrán todas las tejas que estén rotas. Uno de ellos se encuentra en peor estado y se procederá a retirar todas las tejas, a limpiarlo en profundidad, a reponer los palos rotos del forjado y por último se volverán a colocar las tejas.
En la primera planta, se vio que todos los techos eran de madera (tablas y palos gordos) por lo tanto se picará la escayola para recuperar los originales. Ya que la única zona con tuberías de agua se situaba en la cocina y en el cuarto de baño, se decidió retirar los alicatados y los suelos para poderlas cambiar por unas de cobre (ya que las antiguas eran de hierro y estaban rotas). También se observó que algunas de las paredes eran de piedra, por lo tanto también se descubrirán.
En la planta de arriba, sólo es de madera el techo de una habitación, la cual se descubrirá para dejarla vista. Ya que en esta planta no existía ningún cuarto de baño, se decidió dotar a cada dormitorio de uno individual (con inodoro, lavabo y ducha). Como ya dije anteriormente, todos los dormitorios tienen balcones, pero una de las habitaciones (la de mayor tamaño) se queda con poca luz, por lo tanto se abrirá una ventana al patio interior.
El patio se picará y se restaurarán las paredes de piedra que se puedan.
Se instalará en toda la casa calefacción central y agua caliente (caldera de gasoil).